Somos Clínica Otorrino Córdoba Dr. Ostos Aumente, un centro de otorrinolaringología ubicado en la ciudad de Córdoba donde podrá disfrutar del servicio de un otorrino de calidad y con total tranquilidad. ¡Venga a visitarnos sin compromiso!
Nos encantará poder ofrecerle nuestros servicios en nuestra clínica de otorrinolaringología. Para ello, disponemos de un equipo de profesionales altamente cualificados que se encargarán de usar los medios más avanzados para tratar su enfermedad. Para conseguirlo, contamos con la tecnología más avanzada aplicada a nuestro sector.
A continuación, puede ver una selección de trabajos y especialidades que forman parte del día a día de nuestra clínica.
Otomicroscopia
Se trata de un estudio del oído externo y del oído medio que se realiza mediante un microscopio otológico de exploración que nos permite diagnosticar y tratar diferentes patologías otológicas.
Audiometría en cabina sonoamortiguada
Mediante esta exploración auditiva, se diagnostican los trastornos auditivos, aportando información de valor en aquellas situaciones en las que aparecen acúfenos (percepción de ruido), así como en algunos casos de trastornos del equilibrio. Se trata de una prueba subjetiva en la que es preciso la colaboración del paciente. Ello la hace tener características diferenciales en el niño, con el que hay que establecer variantes para mejorar la colaboración (audiometría lúdica o verbal).
Impedianciometría
Informa de las presiones del oído medio, cuyas alteraciones son responsables de diversos procesos patológicos en esta zona del oído. La determinación del reflejo del estribo se obtiene mediante esta prueba y es un dato de gran valor en el diagnóstico de algunas pérdidas auditivas.
Endoscopia nasal y nasosinusal
El desarrollo de los endoscopios nasales rígidos ha permitido llegar a un diagnóstico más exacto de los procesos patológico de nariz y senos paranasales. Su aplicación a la cirugía ha reducido la agresividad, acelerando la recuperación y la incorporación a la vida cotidiana. Esta cirugía se emplea para tratar sinusitis crónicas, poliposis nasales y determinados tumores nasosinusales.
Fibroscopia
Se trata de una exploración mediante fibra óptica flexible a través de la cual se visualizan las estructuras de las fosas nasales, la faringe y la laringe, aportando información de su estado. Sus principales aplicaciones se encuentran en el diagnóstico de la patología laríngea (alteraciones de la motilidad o estructura de las cuerdas vocales) y en la valoración del estado de los adenoides (vegetaciones) en el niño, ya que se trata de una prueba de rápida realización y buena tolerancia. Se realiza bajo anestesia tópica de la fosa nasal.
Cirugía endoscópica nasosinusual y otología de carácter ambulatorio
Toma de biopsias, extirpación de pequeñas lesiones nasales, tratamiento de la obstrucción nasal mediante la radiofrecuencia de cornetes, tratamiento de las sorderas por acumulación de serosidad intratimpánica, mediante la colocación de tubos de ventilación, tratamiento de los vértigos en la enfermedad de Ménière, mediante la inyección intratimpánica de gentamicina, etc.
A continuación, puede ver una selección de las características curriculares básicas de nuestro profesional, el doctor Plácido Ostos Aumente
Primer premio a la investigación otológica instituido por la Sociedad Andaluza de Otorrinolaringología por el trabajo científico titulado Determinación de las citoquinas responsables de la destrucción ósea en el colesteatoma, 1996
Si necesita algo, llámenos.